1 | Conservación de balón a 10 pases | Medio campo - 8 x 8.
15´ de trabajo integrado de conservación de balón mediante el método de juego entre 2 equipos de 8 jugadores en medio campo. El trabajo se distribuye en 2 repeticiones de 7´.
|  |
2 | Conservación de balón con 6 porterías | Campo de 40 x 30 metros - 5 x 5.
15´ de trabajo integrado de conservación de balón mediante el método de juego entre 2 equipos de 5 jugadores en un campo de 40 x 30 metros con 6 porterías pequeñas. El trabajo se distribuye en 2 repeticiones de 7´.
|  |
3 | Conservación de balón con portería grande | Campo de 50 x 50 metros con definición.
15´ de trabajo integrado de conservación de balón mediante el método de juego entre 2 equipos de 6 jugadores en un campo de 50 x 40 metros con 1 portería grande. El trabajo se distribuye en 2 repeticiones de 7´.
|  |
4 | Conservación de balón más F. Explosiva | Medio campo - 10 x 10.
25´ de trabajo integrado de conservación de balón mediante el método de juego entre 2 equipos de 10 jugadores en medio campo más trabajo fuerza explosiva. Cuatro modalidades de 5´: 1) 2 toques. 2) 2 toques - 1 toque. 3) toque libre no se puede hablar. 4) toque libre no se puede levantar el balón del suelo.
Cada vez que se termina una modalidad, los jugadores deberán realizar durante 15´´ un ejercicio explosivo como skipping, contraskiping, salto, giro o una mezcla de los mismos más una carrera de 30´ a una intensidad del 80% (173 p.p.m.).
|  |
5 | Conservación de balón con zona puntuación | Campo de 50 x 50 metros - 10 x 10.
15´ de trabajo integrado de conservación de balón mediante el método de juego entre 2 equipos de 10 jugadores en medio campo. Se realizan 2 repeticiones de 7´. |  |
6 | Conservación de balón con 3 equipos | Medio campo - 10 x 10.
20´ de trabajo integrado de conservación de balón mediante el método de juego entre tres equipos de 6 jugadores en un campo de 50 x 40 metros bajo dos modalidades diferentes de 9´ de duración cada una (2´ de recuperación entre ambas). |  |
7 | Conservación de balón con comodín | Campo de 40 x 30 metros - 4 x 4 + C.
10´ de trabajo integrado de conservación de balón mediante el método de juego entre 2 equipos de 4 jugadores más comodín en un campo de 40 x 30 metros.
|  |
8 | Conservación de balón (2 modalidades) | Campo de 50 x 40 metros - 10 x 10.
20´ de trabajo integrado de conservación de balón mediante el método de juego entre dos equipos de 10 jugadores en un campo de 50 x 40 metros distribuidos en dos repeticiones de 9´ con 2´ de recuperación entre repeticiones. Las condiciones técnicas de cada repetición son las siguientes: |  |
9 | Conservación de balón con tiro precisión | Campo de 40 x 30 metros - 4 x 4 + 2 C.
10´ de trabajo integrado de conservación de balón mediante el método de juego entre dos equipos de 4 jugadores más 2 comodines en un campo de 40 x 30 metros. |  |
10 | Conservación de balón con dos conos centrales | Campo de 30 x 20 metros.
15´ de trabajo integrado de conservación de balón mediante el método de juego entre 2 equipos de 5 jugadores en un campo de 30 x 20 metros con dos conos centrales. Se realizan 2 repeticiones de 7´. |  |
11 | Conservación de balón por zonas | Campo de 50 x 40 metros - 7 x 7.
15´ de trabajo integrado de conservación de balón mediante el método de juego entre 2 equipos de 7 jugadores en un campo de 50 x 40 metros. Se efectúan 2 repeticiones de 7´ con 1´ de recuperación mediante hidratación y ejercicios de estiramientos entre ambas repeticiones. La limitación técnica es de dos toques por jugador. |  |
12 | Conservación de balón con traslado de presión | Campo de 50 x 15 metros - 4 x 2.
15´ de trabajo integrado de conservación de balón mediante el método de juego entre tres equipos de 4 jugadores en un campo de 50 x 15 metros dividido en tres zonas: dos de conservación (20 x 15 metros) y una de recuperación (10 x 15 metros). Las zonas de conservación se sitúan en los extremos del campo y la zona de recuperación en la mitad de ambas. Realizar 2 repeticiones de 7´30´´. |  |
13 | Conservación de balón a derribar conos | Campo de 70 x 50 metros - 10 x 10.
15´ de trabajo integrado de conservación de balón mediante el método de juego entre dos equipos de 10 jugadores en un campo de 70 x 50 metros. |  |
14 | Conservación de balón con comodines | Campo de 40 x 30 metros - 4 x 4 + 2 C.
10´ de trabajo integrado de conservación de balón mediante el método de juego entre dos equipos de 4 jugadores más dos comodines en un campo de 40 x 30 metros. Realizar 2 repeticiones de 4´ 30´´ con 1´ de recuperación mediante ejercicios de estiramientos. |  |
15 | C. de balón por zonas en superioridad | Campo de 40 x 20 metros - 6 x 4.
15´ de trabajo integrado de conservación de balón mediante el método de juego entre dos equipos de 6 jugadores en un campo de 40 x 20 metros. Se divide en campo en dos partes iguales longitudinalmente, disputándose un 6x4 en una de las zonas. Cuando el equipo defensor intercepta el balón, tiene que pasárselo a uno de los dos compañeros situados en la otra zona de juego para volver a iniciar un 6x4 para con papeles intercambiados. La Limitación técnica es de 2 toques. |  |
16 | Conservación de balón a conquistar esquinas | Campo de 40 x 30 metros.
12´ de trabajo integrado de conservación de balón mediante el método de juego entre dos equipos de 6 jugadores en un campo de 40 x 30 metros con 4 cuadrados de 10 metros situado en cada una de las esquinas. Realizar dos repeticiones de 7´ con 1´ de recuperación entre ambas. |  |
17 | Conservación de balón entre 3 equipos | Campo de 45 x 20 metros - 8 x 4.
15´ de trabajo integrado de conservación de balón mediante el método de juego entre tres equipos de 4 jugadores en un campo de 45 x 20 metros. Dos equipos conservan y otro recupera, jugando siempre una superioridad ofensiva de 8x4. Cuando un jugador recupera el balón, el equipo del jugador ofensivo que lo perdió pasa a recuperar intercambiándose las funciones.
|  |
18 | Conservación de balón con 4 porterías | Campo de 40 x 30 metros - 5 x 5
20´ de trabajo integrado de conservación de balón mediante el método de juego entre dos equipos de 6 jugadores en un campo de 30 x 20 metros con cuatro porterías pequeñas situadas en las esquinas del campo. Realizar 3 repeticiones de 5´ con 2´ de recuperación entre cada repetición que sirve para hidratarse. El objetivo de los equipos debe ser dar 7 pases de forma consecutiva sin que intercepte el balón el equipo adversario, para seguidamente hacer gol en cualquiera de las 4 porterías. Se obtiene un punto tanto por cada gol conseguido como por dar siete pases consecutivos. Cada repetición presenta una limitación técnica diferente, concretamente |  |
19 | Conservación de balón con 6 porterías | Campo de 40 x 30 metros - 6 x 6.
15´ de trabajo integrado de conservación de balón mediante el método de juego entre dos equipos de 6 jugadores en un campo de 40 x 30 metros con 3 porterías pequeñas en cada una de las líneas de fondo. |  |
20 | Conservación de balón con esquinas | Campo de 40 x 30 metros - 3 eq. de 4
18´ de trabajo integrado de conservación de balón entre tres equipos de 4 jugadores en un campo de 40 x 30 metros, donde las esquinas están delimitadas como zonas claves. Se disputa un 4x4 y el equipo que sobra si sitúa cada jugador en una de las esquinas del rectángulo que actuarán de apoyo, por lo que siempre se jugará una superioridad de 8x4. El objetivo del equipo en posesión del balón en contactar con tres de los cuatro jugadores colocados en las esquinas para así sumar un punto, puesto que el conjunto que más puntos sume habrá ganado la competición. |  |
21 | Conservación de balón con 3 equipos (1 ext) | Campo de 40 x 30 metros - 3 eq. de 6.
20´ de trabajo integrado de conservación de balón mediante el método de juego entre tres equipos de 6 jugadores en un campo de 40 x 30 metros. Dos equipos se sitúan dentro del rectángulo de juego mientras que uno de ellos se sitúa por fuera del mismo, no pudiendo entrar pero sirviendo de apoyo a los jugadores del equipo que tiene posesión del balón.
|  |
22 | Conservación de balón más R.A. (potencia) | Campo de 40 x 30 metros - 4 x 4 + C.
15´ de trabajo integrado de conservación de balón mediante el método de juego entre dos equipos de 4 jugadores más un comodín en un campo de 40 x 30 metros más trabajo de resistencia aeróbica (potencia) mediante cambios de ritmo a una intensidad del 90% (180 p.p.m.), yendo a cualquiera de las picas exteriores. |  |
23 | Conserv. de balón con cambios de orientación | Campo de 50 x 40 metros - 10 x 10.
15´ de trabajo integrado de conservación de balón mediante el método de juego entre dos equipos de 7 jugadores en un campo de 50 x 40 metros. Todos los jugadores de ambos equipos se sitúan dentro del terreno de juego, a excepción de dos jugadores por equipo que se ubican por detrás de cada una de las líneas de fondo del terreno de juego. El ejercicio consiste en realizar una conservación de balón dentro del terreno de juego y justo cuando uno de los equipos consiga dar 5 pases consecutivos debe efectuar un cambio de orientación al fondo opuesto en función del medio campo en que realice el pase. Una vez que el jugador de fondo reciba ese cambio de orientación deberá al primer toque combinar con un jugador de dentro, quien tras dar como máximo 2 toques jugará con un compañero, bien de dentro o el que estaba fuera, para posteriormente intercambiar su posición con el jugador que estaba en el fondo del campo. |  |
24 | Conserv. de balón con zonas y porterías | Campo de 50 x 40 metros - 6 x 6.
15´ de trabajo integrado de conservación de balón mediante el método de juego entre dos equipos de 6 jugadores en un campo de 50 x 40 metros. |  |
25 | Conservación de balón más R.A. (potencia) | Campo de 50 x 40 metros - 5 x 5 + C.
15´ de trabajo integrado de conservación de balón mediante el método de juego entre dos equipos de 5 jugadores en un campo de 50 x 40 metros más trabajo de resistencia a la velocidad para desarrollar la capacidad anaeróbica láctica mediante el método interválico intensivo con intervalos muy cortos realizando de forma individual carrera continua a una intensidad del 90%. La disposición del trabajo es la siguiente |  |
26 | Conservación de balón entre 3 equipos | Campo de 30 x 20 metros - 6 x 3.
15´ de trabajo integrado de conservación de balón mediante el método de juego entre tres equipos de 3 jugadores en un campo de 30 x 20 metros. Dos equipos conservan y otro recupera, jugando siempre una superioridad ofensiva de 6x3. Cuando un jugador recupera el balón, el equipo del jugador ofensivo que lo perdió pasa a recuperar intercambiándose las funciones. |  |
27 | C. Balón con 1 portería grande y 3 de conos | Campo de 50 x 50 metros - 8 x 8.
15´ de trabajo integrado de conservación de balón mediante el método de juego entre dos equipos de 8 jugadores. El ejercicio consiste en que el equipo que ataca la portería principal necesita dar 7 pases consecutivos sin repetir pase con el compañero para realizar un disparo a puerta. Mientras que el equipo que ataca a las tres porterías debe puntuar realizando un pase por detrás y consiguiendo que un jugador de su mismo equipo reciba. Las características técnica de este trabajo son: |  |
28 | Conservación de balón más Resist. Velocidad | Campo de 40 x 30 metros - 4 x 4 + C.
15´ de trabajo integrado de conservación de balón mediante el método de juego entre dos equipos de 4 jugadores más un comodín en un campo de 40 x 30 metros más trabajo de resistencia a la velocidad para desarrollar la capacidad anaeróbica láctica mediante el método interválico intensivo con intervalos muy cortos a través de ejercicio que consiste en realizar de forma individual carrera continua (previo dos pases al compañero) a una intensidad del 90% (180 p.p.m.) en los tramos de ida que irán aumentando la distancia progresivamente, mientras que la vuelta se realiza carrera continua a una intensidad del 50% (120 p.p.m.). La disposición y desarrollo del trabajo es el siguiente |  |
29 | C. de balón con traslado de presión y de campo | Campo de 40 x 50 metros - 7 x 7.
12´ de trabajo integrado de conservación de balón mediante el método de juego entre dos equipos de 7 jugadores en un campo de 40 x 50 metros. |  |
30 | Conservación de balón con mini - porterías | Campo de 40 x 30 metros - 7 x 7.
20´ de trabajo integrado de conservación de balón mediante el método de juego entre dos equipos de 7 jugadores en un campo de 40 x 30 metros con cinco porterías pequeñas situadas de forma arbitraria dentro del terreno de juego. Dividimos el trabajo en dos partes y modalidades de 9´ con 1´ de recuperación entre ambas. Las características de ambas modalidades son: |  |
31 | Conservación de balón en 4 cuadrados | 2 Campos de 20 x 20 metros - 5 x 5.
10´ de trabajo integrado de conservación de balón mediante el método de juego entre dos equipos de 5 jugadores en dos cuadrado de 20 x 20 metros. Se efectúan 2 repeticiones de 4´ con 1´ de recuperación entre las repeticiones para hidratarse y realizar ejercicios de estiramientos. Las condiciones tácticas y técnicas, así como, la disposición del trabajo es la siguiente |  |
32 | Conservación de balón con jugador referencia | Campo de 50 x 35 metros - 6 x 6.
15´ de trabajo integrado de conservación de balón mediante el método de juego entre 2 equipos de 6 jugadores en un campo de 50 x 35 metros. Las disposiciones y características del trabajo son las siguientes |  |
33 | C. de balón por zonas con hombre referencia | Campo de 50 x 40 metros - 7 x 7.
15´ de trabajo integrado de conservación de balón mediante el método de juego entre dos equipos de 7 jugadores en un campo de 60 x 40 metros, dividido a su vez en dos mitades iguales. Una mitad corresponde al equipo azul, mientras que la otra mitad del campo pertenece al equipo rojo. El ejercicio consiste en realizar una conservación de balón dentro del terreno de juego que corresponda a cada equipo para tener el mayor tiempo posible el balón en su zona. Si el equipo azul lleva el balón y el conjunto rojo roba el esférico, sólo podrá pasarlo a la su zona a través de sus dos medios centros, por lo que equipo rival deberá presionar a esos dos hombres para que no pueda cambiar el juego a la zona contraria. Realizar 2 repeticiones de 7´ con 1´ de recuperación mediante estiramientos entre repeticiones.
|  |
34 | C. de balón 3 equipos más R.A. (potencia) | Medio campo - 12 x 6.
25´ de trabajo de integrado de conservación mediante el método de juego entre tres equipos de 6 jugadores realizando 3 repeticiones de 5´ de un 12 x 6 en un rectángulo de 50 x 40 metros. Al concluir cada una de las repeticiones, los grupos realizan un progresivo al 95% de intensidad (190 p.p.m.) alrededor del terreno de juego que está delimitado por unas picas con un recorrido total de 300 metros, siendo el trabajo resistencia aeróbica, más concretamente potencia. Entre cada repetición, se descansa 1´30´´ para realizar ejercicios de estiramientos e hidratarse.
|  |
35 | C. de balón a conquistar zonas internas | Campo de 50 x 40 metros - 6 x 6.
15´ de trabajo integrado de conservación de balón mediante el método de juego entre dos equipos de 6 jugadores en campo de 50 x 40 metros con dos rectángulos de 10 x 15 metros en su interior. Las características de esta modalidad son: |  |
36 | C. de balón con picas y porterías pequeñas | Medio campo - 10 x 10.
20´ de trabajo integrado de conservación de balón mediante el método de juego entre dos equipos de 10 jugadores en un campo de 60 x 40 metros. Realizar 2 repeticiones de 4´30´´ (1´ de recuperación con estiramientos) variando los objetivos a conseguir. La limitación técnica en todas las repeticiones es de 2 toques. Los diferentes objetivos a conseguir son |  |
37 | C. balón con traslado de presión y de objetivos | Campo de 60 x 30 metros - 6 x 3.
45´ de trabajo integrado de conservación de balón mediante el método de juego entre tres equipos de 6 jugadores en un campo de 60 x 30 metros dividido en tres zonas: dos de conservación (20 x 30 metros) y una de recuperación (20 x 30 metros). Las zonas de conservación se sitúan en los extremos del campo y la zona de recuperación en la mitad de ambas. De este trabajo se efectúan tres modalidades diferentes de 15´ cada una: sin porterías, con porterías pequeñas y con porterías pequeñas y grandes. |  |
38 | C. de balón a conquistar porterías de picas | Campo de 70 x 50 metros - 10 x 10.
25´ de trabajo integrado de conservación de balón mediante el método de juego entre dos equipos de 10 jugadores en un campo de 70 x 50 metros dividido en tres zonas iguales mediante conos que contienen cinco porterías de 5 metros situadas tal y como muestra el siguiente gráfico |  |
39 | C. balón con lanzamiento preciso de 40 metros | Campo de 50 x 50 metros - 10 x 10 |  |
40 | C. de balón entre 3 equipos por zonas | Campo de 30 x 20 metros - 6 x 3 |  |
41 | C. de balón entre 2 equipos por zonas | Campo de 30 x 20 metros - 4 x 4 + 3C |  |
42 | Conservación de balón con tiro posterior | Campo de 40 x 30 metros - 4 x 4 + 2C |  |
43 | Conservación de balón por zonas y nº de pases | Campo de 70 x 45 metros - 10 x 10 |  |
44 | C. de balón entre 3 equipos con comodín | Campo de 30 x 15 metros - 3 Eq. de 4 |  |
45 | C. de balón con 4 porterías de picas | Campo de 30 x 25 metros - 6 x 6 |  |
46 | C. de balón con jugador en zona contraria | Campo de 45 x 15 metros - 5 x 5 + 1 x 1 |  |
47 | C. de balón con 4 porterías de conos | Campo de 12 x 12 metros - 4 x 2 |  |
48 | C. de balón con bandas exteriores | Campo de 40 x 20 metros - 6 x 6 |  |
49 | C. de balón entre 3 equipos + porteros | Campo de 45 x 30 metros - 8 +2 x 4 |  |
50 | C. de balón con 2 cuadrados concéntricos | Campo de 30 x 30 metros - 5 x 5 |  |