Entrevista | Iván Carrasco, calidad y buen juego a raudales
- Publicado: mayo 14, 2015

Esta semana hablamos de y con Iván Carrasco Diéguez, futbolista de 14 años que juega en 4ª Andaluza Infantil, grupo 9, y que a partir de la próxima temporada pasará a ser Cadete. Iván, que se desenvuelve en diferentes posiciones como él nos contará luego, ha militado en varios equipos: empezó su carrera en el CD Cantely, al que estuvo ligado durante tres temporadas, para más tarde instalarse en el CSD Vistazul, su club actual y dónde se encuentra desde hace seis años. Durante su etapa en la entidad blanquiazul hizo un pequeño paréntesis, jugando seis meses en el CD Montequinto. En estos momentos el sevillano está lesionado y será operado en breve, y ya espera estar recuperado para volver pronto a los terrenos de juego y poder hacer lo que más le apasiona. Hemos hablado con él sobre diferentes temas y estas han sido sus respuestas.
Ficha técnica
– Nombre completo: Iván Carrasco Diéguez.
– Fecha de nacimiento: 29/01/2001.
– Lugar de nacimiento: Sevilla.
– Demarcación principal: Mediapunta.
– Equipo actual: CSD Vistazul.
– Pie de golpeo: Derecho.
Preguntas:
1. ¿Cómo recuerdas tus inicios en el fútbol y tu etapa en el CD Cantely? Era muy feliz viendo que podía jugar al fútbol y disfrutar del deporte que más me gusta. Fueron inicios del fútbol que nunca se me olvidarán.
2. ¿Recuerdas tu primer gol? ¿Cómo fue? Sí, lo recuerdo. Fue con el CD Cantely. Estábamos jugando en nuestro campo, no me acuerdo contra quién, pero lo que sí recuerdo fue como metí el gol. Estábamos atacando y un compañero se fue por la banda, la centró y hubo una especie de rebotes en el que me encontré la pelota muerta en el área y rematé con la rodilla. Me emocioné tanto que me puse a llorar y fui corriendo a abrazar a mi padre.
3. ¿Cuáles son tus posiciones en el terreno de juego? ¿Te consideras un futbolista con gol? Soy polivalente. Juego de extremo derecho e izquierdo, mediocentro y mediapunta. De vez en cuando suelo marcar, pero no me considero un futbolista con gol. Además prefiero dar una asistencia antes que marcar un gol.
4. ¿Con qué entrenador de los que has tenido has aprendido más? ¿Crees que te podrás reencontrar con alguno de ellos en el futuro? Yo creo que he aprendido más el año que empecé a jugar al fútbol con mi entrenador Alberto. Pude aprender a dar un pase, chutar, controlar… Ese año fue el año básico para empezar a jugar al futbol. Y sí, puede ser que me encuentre con alguno de ellos, además me gustaría.
5. Cuéntanos hasta el momento cuál ha sido tu mejor temporada como futbolista y por qué. Fue la temporada pasada, era Infantil de primero. Fue el año que me sentí más cómodo jugando, me ví muy suelto pudiendo hacer muchas cosas con el balón.
6. ¿Te costó mucho adaptarte al pasar del CD Cantely al CSD Vistazul, o llegaron muchos nuevos como tú? No, había muchos que llevaban tiempo en el Vistazul y había otros que llegaban nuevos como yo. Estaba nervioso porque era la primera vez que me iba a cambiar de equipo, pero me recibieron muy bien y me sentí tranquilo.
7. ¿Cómo definirías la temporada que está firmando el CSD Vistazul Infantil? Hemos podido jugar mejor porque el equipo de este año no era malo para estar donde estamos en la liga. No nos tomábamos en serio la mayoría de los partidos y salíamos relajados. También es verdad que en la liga hay equipos más fuertes que débiles y eso también hacía que no ganásemos muchos partidos.
8. Si te pido que me digas tres compañeros con los que mejor amistad has tenido, ¿cuáles me dices? Fernando Rubio, Alejandro Rangel y Javier de la Torre.
9. ¿Una virtud y un defecto que tengas en el campo? Virtud: doy buenos pases al hueco. Defecto: soy un poco irregular.
10. En el mundo del fútbol, ¿qué es lo que más deseas en estos momentos? Que me fiche un equipo importante. Lo deseo.
11. La temporada está finalizando. ¿Sabes ya cuál será tu equipo la próxima campaña? Aún no tengo nada pensado claramente, pero seguramente me quede en el CSD Vistazul, estoy bastante cómodo.
Breves:
1. Un equipo: Sevilla FC.
2. Un estadio: Ramón Sánchez-Pizjuán.
3. Un entrenador: Paco Jémez.
4. Un lugar: Asturias.
5. Un color: morado.
6. Un sueño: llegar a las categorías de élite en el mundo del fútbol.
7. Me encanta… jugar bien los partidos y que la gente hable bien de mí.
8. Odio... lesionarme.
9. Me considero una persona… alegre y simpática.
10. Escribe una despedida: muchas gracias por la entrevista y espero poder tener otra entrevista con vosotros cuando este en categorías más altas.