FC CUP | ¡Ojo!… Las especiales reglas de la Futbolcarrasco Cup
- Publicado: mayo 21, 2015

Nosotros, como estudiosos de este deporte, siempre intentamos favorecer el espectáculo. En la Futbolcarrasco Cup de categoría prebenjamín a celebrar el próximo 3 de junio queremos goles, queremos pasión, queremos emoción hasta el último minuto, por eso os ponemos en conocimiento las normas que os hemos remitido en el dossier para que a lo largo de estos días los entrenadores las pongáis en práctica en los entrenamientos:
- Primera: Hay fuera de juego a partir de los áreas de ambos equipos, marcado por una línea discontinua.
- Segunda: Cuando un equipo saca de centro, no podrá lanzar directamente a puerta y deberá dar dos pases antes de poder tirar. De esta forma también potenciamos el juego de toque.
- Tercera: Se pitará cesión al portero. Si el portero coge el balón enviado por uno de sus compañeros, el cual lo lanza con el pie se pitará libre indirecto que se sacará justo en el borde del área de penalty trazando una perpendicular desde el punto donde el portero cogió el balón con la mano. Con esta norma promocionamos el juego vistoso y al ataque, dándole velocidad y ritmo al partido.
- Cuarta: Todos los partidos serán de 12 minutos cada parte con descanso de 2 minutos. El comienzo del mismo se realizará por megafonía. Habrá recogepelotas para evitar la pérdida de tiempo. El entrenador no puede solicitar tiempo muerto.
- Quinta: Los campos reducen sus dimensiones, 52 x 31 metros aproximadamente con porterías de fútbol 7. De esta forma, también potenciamos que haya muchos goles, ya que las alternativas de ida y vuelta serán mayores.
- Sexta: Los cambios son al estilo balonmano y no hace falta pedírselo al árbitro. A la altura del banquillo se produce el intercambio de jugadores, esperando el jugador que entra hasta que su compañero que está dentro no salga. Este será controlado por un coordinador de campo que tiene la organización en el centro del campo, siendo el que lo autorice.
- Séptima: El inicio del partido se realizará por megafonía con cuenta atrás y el final será indicado por el árbitro, fomentando el American Style.
– Octava: En caso de empate en la fase de grupos, la valoración de la mejor posición será a través de: 1. Mayor número de goles a favor. 2. Menor número de goles en contra. 3. Menor número de tarjetas rojas. 4. Menor número de tarjetas amarillas. En caso de triple empate dentro de los grupos, se seguirán los mismos criterios. Si está todo igualadado, se sabrá el campeón de grupo por tanda de penaltis. Sabemos que muchos entrenadores ya lo están poniendo en práctica en sus entrenamientos. ¡Viva el espectáculo!.