Femenino | Lidia Catalán, un pivote de contención y creación

fútbol carrasco femenino sevilla betis

Decía Blase Pascal que…“el universo es una esfera infinita cuyo centro está en todas partes y la circunferencia en ninguna”. Lo que no sabía este filósofo, matemático y físico francés del siglo XVII, es que, sin él quererlo, había descubierto la definición perfecta para una figura imprescindible en nuestros días: el mediocentro.

Un puesto de gran responsabilidad para el fútbol actual e inclusive casi desde sus orígenes…es de los pocos puestos, que si bien ha permanecido invariable a lo largo de los años, ha dado a la luz muchas variantes o tipos, como evolución ha habido en el deporte rey.

Físicos, menos físicos, fuertes, menos fuertes, “interiores”, organizadores, recuperadores, llegadores…mil y una características que bien podría ser vinculadas con la defensa o el ataque, o inclusive con los dos al mismo tiempo, pero que sin duda alguna imprescindible y necesario para el desarrollo de los distintos tipos de juego y sistemas actuales.

En el fútbol femenino andaluz, hay una jugadora que encaja a la perfección con la definición de medio centro y es la bética Lidia Catalán. Sus actuaciones en liga, su enorme rendimiento en la parcela ancha y su liderazgo en el Real Betis Balompié la han hecho un fijo en el esquema de María Pry y Ana Llamas. La verdiblanca se ha hecho acreedora con su juego del eje de la escuadra de Heliópolis y va camino de ser una de las grandes sensaciones del campeonato.

Ella proporciona al equipo bético el balance ofensivo – defensivo adecuado para que el engranaje táctico sea perfecto. Equilibrio, trabajo, serenidad y distribución son las 4 características fundamentales de esta mediocentro que ha cautivado a todos los aficionados del Real Betis. Sin duda, estamos ante una excelente jugadora que en un futuro muy cercano defenderá la elástica verdiblanca en Primera División. ¡Enhorabuena!.

Fotos de David Ligero