Fútbol Profesional | Análisis Táctico. Manchester City de Pep Guardiola. Utilización del 3ª hombre para salir de la presión alta
- Publicado: septiembre 23, 2016

Para Pep Guardiola, es fundamental que el equipo tenga la posesión del balón cuanto más tiempo mejor, con el objetivo de minimizar las virtudes del rival y provocar situaciones de desequilibrios en los adversarios que nos posibiliten obtener ventaja. Pues, uno de los conceptos vitales para entender su forma de entrenar viene basado en el término del ‘Tercer Hombre’, que la definimos como la llave vital para crear superioridades en el juego de posición. Para conservar el balón es clave la aparición de este jugador, por lo que debe crear estructuras piramidales donde pueda participar el ‘Tercer Hombre’.
Llevar a cabo el concepto del ‘Tercer Hombre’ es complejo, puesto que debe existir una buena coordinación entre todos los componentes del grupo para crear una zona libre, debiendo el jugador reconocerlo y posteriormente aprovecharlo. La idea es beneficiarse de la basculación y acumulación de jugadores rivales en una zona para percutir en los espacios libres del lado contrario, con el fin de profundizar y superar las líneas de presión del oponente. El Manchester City lo pone en práctica ante la presión alta del Swansea como podemos ver en el vídeo.