Fútbol Profesional | La importancia del trabajo preventivo en el ámbito profesional

fútbol carrasco profesional europa fc gibraltar

Actualmente dentro del ámbito del entrenamiento deportivo, la actividad física y en relación directa con la competición, nos encontramos ante un fenómeno donde, cada vez más, se dan acumulación de partidos, entrenamientos sobre-exigentes y desequilibrios musculares provocados por la sobresolicitación que conlleva el fútbol. Todo lo cual puede derivar hacia una resistencia en el avance de la propia competición, afectando al normal desarrollo de la vida activa del futbolista en sí.

Las lesiones se producen mayoritariamente cuando estamos fatigados o realizamos un esfuerzo excesivo, sin tener la correcta predisposición psico-física. La preparación integral del futbolista aumenta la capacidad muscular y de rendimiento, la musculatura puede así proteger mejor las articulaciones y se reducen las probabilidades y la predisposición a lesionarse.

fútbol carrasco profesional  europa fc gibraltar

Dado que en el fútbol al cual dirigimos el desarrollo de nuestras actividades, se sufren perturbaciones constantes y atendiendo a las situaciones y el entorno variable del jugador, son muy habituales: las aceleraciones, frenadas, cambios de dirección…. es vital el trabajo preventivo para minimizar ese riesgo lesional.

Esa función la lleva a cabo en el Europa FC el readaptador jerezano Álvaro Coca, que ha implantado un trabajo preventivo previo al entrenamiento con el fin de mejorar el rendimiento del futbolista. El cuerpo técnico gibraltareño sabe de la problemática que suponen las lesiones en el proceso de entrenamiento-competición, ya que implica su modificación o su interrupción. Cualquier incidencia lesional altera los planes de entrenamiento y es un factor importante en el control del mismo. Por ello, el Europa FC ha implementado de manera sistemática unas actuaciones orientadas a la prevención de lesiones, las cuales son medidas y programas preventivos que se integran en los programas de entrenamiento para minimizar los impactos de las lesiones.