Fútbol Profesional | ¿Qué hacen los jugadores de banquillo en el descanso de 15 minutos?

futbolcarrasco entrenamiento calentamiento descanso banquillo jugadores

Llegamos al descanso. Ese tiempo de 15 minutos entre la primera y la segunda parte es tema de debate en fútbol entre los cuerpos técnicos profesionales. Hay varias versiones. La primera es que el entrenador principal reclama la presencia de todos los jugadores, titulares y suplentes, en el vestuario para ofrecer información táctica y motivacional de cara a la segunda parte. Por el contrario, la otra tendencia es sólo incluir a los jugadores titulares mientras que los de banquillo se quedan en el césped. Pero, ¿haciendo qué? Nosotros, los hermanos Carrasco, como profesionales de la materia apostamos por la segunda opción, los jugadores de banquillo deben quedarse en el césped pero, no para hablar ni dar pases entre ellos de más de 40 metros como es habitual verlos, sino con el objetivo claro de activar su organismo.

 Este calentamiento en el descanso con los jugadores de banquillo consta de 3 etapas:

  1. Activación: tiene como objetivo elevar la temperatura corporal, así como aumentar la amplitud y frecuencia de los movimientos. Su duración es de 3 minutos.
  2. Adaptación: se concentra en la realización de ejercicios de propiocepción, de estiramientos balísticos y pequeños cambios de ritmo de carrera. Su duración es de 3 minutos.
  3. Aproximación: se realizan ejercicios técnicos con balón de forma individual hasta llegar a la realización de pases por parejas incrementado progresivamente la distancia, e incluso, algún ejercicio específico de pase con todos los jugadores. Su duración es de 4 minutos.