Femenino | Hoy entrevistamos a… Andrea Pedrajas Tore

Esta jugadora de carácter fuerte y enérgica, pertenece al equipo del Círculo Don Bosco, del grupo 2 de la Tercera Andaluza Infantil de Sevilla. A he estado en las filas del equipo femenino sevillano del Azahar, y ha estado convocada varias veces por la Selección Andaluza. Ella es una de las habituales en las convocatorias de Jesús Puentes y David Cuevas.
- ¿Qué significa para ti jugar al fútbol? ¿Por qué este deporte y no otro?
Para mí significa competitividad, compañerismo y diversión. Es el deporte que más me ha llamado la atención, porque también he practicado atletismo y baloncesto.
- ¿Con cuántos años empezaste a jugar? Háblanos de tus inicios…
Empecé con seis años en un equipo de fútbol sala del colegio, la verdad es que no me acuerdo mucho de ese tiempo, pero el siguiente sí. Yo jugaba en el inter4 del equipo del barrio, era futbol 7 en albero, y nuestra liga era por distritos. Para mí fue una gran ilusión quedar segundos.
- Defínete como jugadora…
Rápida y luchadora.
- ¿Cuál ha sido tu mejor momento dentro de los terrenos de juego?
Yo creo que mi mejor momento hasta ahora fue el año pasado porque físicamente me encontraba muy bien, aunque he ido superándome cada día.
- ¿Cuéntanos que se siente al estar convocada con la Selección Andaluza?
Es una sensación especial, de felicidad, alegría y emoción al tener que defender a tu región.
- De tu experiencia, ¿qué ha sido lo más positivo, y lo más negativo o difícil?
Lo mejor fue poder jugar en primera y ayudar a subir al equipo a preferente, y lo más difícil ha sido que mis compañeros confiaran en mí a la hora de pasarme el balón por ser una niña.
- ¿Qué o quién ha marcado más tu carrera futbolística?
Me han marcado cada uno de los entrenadores que he tenido hasta ahora.
- ¿Qué acciones deberíamos tomar para impulsar entre todos la importancia que el fútbol femenino se merece?
Yo creo que deberíamos por empezar fomentándolo en los colegios.
- ¿Piensas que has tenido más dificultades por ser mujer?
Al principio sí, por falta de confianza hacia mí, ya que juego en un equipo masculino.
- ¿Te has sentido apoyada?
Sí, aunque el primer año que empecé a jugar había personas que no querían que jugara a este deporte.
- ¿Cómo llegaste a jugar en el Don Bosco?
Gracias a unos compañeros de clase que se apuntaron y me convencieron para que me fuera con ellos a jugar.
- ¿Cuál es la clave del equipo esta temporada?
La clave es que llevamos cuatro años juntos y nos conocemos muy bien, sabemos cómo nos desenvolvemos en el campo y eso es una gran ventaja a la hora de afrontar la liga.
- ¿Qué rol tienes en el juego del equipo? ¿Has jugado en otras posiciones?
Mi función es defender, puesto que soy lateral y avanzar en ataques por banda. Sí, de central y a veces de interior. En el azahar jugué de mediocampo defensivo y delantera.
- ¿Cómo se está dando la Liga?
Empezamos un poco mal aunque ahora estamos en camino del objetivo.
- ¿Qué tal el cuerpo técnico?
Perfecto, ya llevo unos años con ellos.
- Valora tu experiencia en el Azahar.
Es muy positiva porque gracia a ese club me conocen en el fútbol femenino.
- El rival más competente de la Liga es…
Está entre Peloteros y Andalucía Este.
- ¿Qué piensas que hay que mejorar en las canteras de los equipos como el Betis ó Sevilla?
Pienso que no deberían tener tantas niñas puesto que después se quedan muchas sin estar convocadas para los partidos.
- ¿Crees que el mundo del fútbol es machista?
Sí, ya que no tiene tanto apoyo el fútbol femenino como el masculino. Estoy totalmente de acuerdo con lo que quiera hacer un organizador de la FIFA para fomentarlo.
- ¿Qué consejos le darías a las niñas que están empezando en este deporte?
Que nunca se rindan por muchos contras que le pongan y sigan adelante.
- ¿Hasta dónde quieres llegar dentro del fútbol?
Me encantaría jugar en Alemania, Rusia o EEUU, ya que son los países donde el fútbol femenino está más adelantado.
- ¿Cómo ves el fútbol femenino en Sevilla?
Veo que hay pocos equipos y al ocurrir esto hay poca competitividad
- ¿Qué mensaje le mandarías a la gente que no termina de engancharse al fútbol femenino?
Lo más importante es que los familiares apoyen a sus hijas en la práctica del fútbol.
LO MÁS PERSONAL
- ¿Alguna manía, o algo que hagas normalmente cuando juegas un partido?
Sí, entrar en el campo con el pie derecho.
- Tú mejor compañero del equipo es …
Sinceramente no podía elegir a uno, aunque con el que más congenio es con Adrián Muñoz, el capitán del equipo.
- El mejor consejo que te ha dado un entrenador. Y un consejo que darías…
Mejorar siempre para cuando sea mayor poder jugar donde quiera y en el quipo que quiera. Mi consejo, que las niñas de mi edad y más pequeñas jueguen al fútbol sala.
- Alguna anécdota futbolística que nos puedas contar…
Un día jugando un partido, el entrenador del contrario le preguntó al mío si era un niño por mi forma de jugar
- Un futbolista, un entrenador, un estadio…
Andrés Hiniesta, Simeone, Benito Villamarín.
- Si no jugarás al fútbol…
Pues nunca lo pensé, como dije antes empecé a los seis años y no pretendo dejarlo.
Gracias por tu amabilidad y por concedernos esta entrevista, te deseamos mucha suerte en esta temporada desde FUTBOLCARRASCO.COM @EstrellaRojo