Infantil| Joaquín Lora: “La altura es un factor determinante, pero no el único”

futbolcarrascoportero

Hoy nuestro invitado es el portero Joaquín Lora Pérez del Círculo Don Bosco de tercera andaluza infantil, entrenado por los jugadores también del sénior de éste club, Jesús Puentes y David Cuevas.

-¿Cómo sientes el fútbol?

Una diversión que me permite hacer muchos amigos.

-¿Por qué decidiste ser portero?

Era muy pequeño cuando me regalaron unos guantes, y desde entonces sentí que quería ser portero.

-¿Algunas vez has jugado en otra posición?

Sí, cuando empecé en la escuela del Nervión era defensa, ya que me daba vergüenza decirle al entrenador que verdaderamente quería ser portero. En segunda de prebenjamín llegó mi oportunidad cuando el equipo no tenía portero.

-¿Supone más responsabilidad ser portero?

Sí, porque cualquier fallo es gol.

- Si alguna vez tuvieras la oportunidad de marcar un gol, ¿qué supondría ese momento?

Bien, me haría mucha ilusión porque nunca he marcado.

-¿Qué es lo más negativo o difícil de ser portero?

Siempre tienes que estar atento a cada movimiento.

- ¿Os dejan tiempo suficiente para trabajar vuestro trabajo específico? 

Sí, este año dispongo de varios entrenadores.

- ¿Cuál es la habilidad más determinante para un portero?

Reflejos, rapidez, y visión de juego.

- ¿Piensas que la altura es un factor determinante para un guardameta o que es un aspecto sobrevalorado? 

La altura es un factor determinante, pero no el único. Es necesario tener rapidez en los entrenamientos y gran agilidad.

- ¿Te afecta el comportamiento de los aficionados rivales?

No, porque estoy concentrado en el partido.

- De los porteros a los que te has enfrentado o con los que has compartido portería, ¿cuál te ha sorprendido más? 

Siempre estoy observando, y me quedo con cada cosa que me puede aportar. Cada día aprendo algo nuevo, y siempre estoy atento a mis compañeros.

- ¿Cómo superas un error grave durante un partido? 

Me olvido durante el encuentro, y después tomo las medidas oportunas en los entrenamientos para que no vuelva a ocurrir.

- ¿Cada cuántos usos más o menos cambias los guantes de jugar?

Los cambio periódicamente, pero tengo un par para los partidos y otro para los entrenamientos.

-¿Te gustaría ser futbolista profesional y que tu futuro sea ser futbolista?

Sí, como todos los que practicamos este deporte, al cual le dedicamos tiempo y esfuerzo.

-¿Supone mucho el tener que adaptarse a un nuevo entrenador cada temporada?

No, de cada uno de ellos aprendo algo nuevo.

- ¿Cómo valoras tu experiencia en el Betis?

Muy positiva, donde aprendí mucho y de la que guardo muchas amistades y recuerdos.

- ¿Cómo se viven los derbis de la cantera?

Con gran intensidad, y con muchos nervios antes de empezar el envite.

-¿Qué piensas que hay que mejorar en las canteras de los equipos como el Betis o Sevilla?

No presionar tanto y pensar menos en ganar, teniendo siempre el objetivo de enseñar y hacer que los niños disfruten más del fútbol.

futbol carrasco infantil circulo don bosco joaquin lora david cuenvas jesus puentes estrella rojo infantil

LO MÁS PERSONAL

-¿Alguna manía, o algo que hagas normalmente cuando juegas un partido?

Ninguna en concreto, pero me gusta ir bien peinado y echarme bastante colonia.

-¿Tú mejor compañero del equipo?

Llevo poco tiempo en mi actual equipo, el Don Bosco, pero todos me han acogido con mucho cariño. Al igual que los entrenadores.

- El mejor consejo que te ha dado un entrenador.

Esforzarme día a día para ir mejorando.

-Un consejo que darías…

Seguir trabajando y esforzándose más a pesar de que habrá momentos duros y días que no te saldrán las cosas bien.

-¿Tú ídolo dentro del fútbol?

Courtois.

- El partido que más recuerda. La parada que más te emocionó.

Cuando era benjamín y llegamos a ser campeones con la Selección Sevillana en Linares.

joaquin lora infantil tercera andaluza don bosco futbol carrasco

Desde FutbolCarrasco le deseamos mucha suerte en esta temporada, y darle las gracias por esta entrevista.