Infantil | Perotti, el ‘amigo’ del amago y el regate
- Publicado: marzo 26, 2015

El balón pegado a la bota. La mirada fija en el defensor. La puntera toquetea ligeramente la pelota, el tacto del cuero casi traspasa el borceguí y llega hasta la piel, y de ahí, como un impulso nervioso, al cerebro. Es entonces, mientras el cuerpo invita con un amago a la embestida del rival, cuando las neuronas envían el mensaje para el ‘tic’ con el que la pelota desaparece del pie derecho, como por arte de magia, para reaparecer una milésima de segundo después, ‘tac’, en el pie izquierdo. El defensa burlado queda atrás mientras el escorzo inicial se endereza para que el regateador salga disparado por la línea de fondo.
Eso es regatear y en el fútbol moderno esa figura está en especie de extinción. Son jugadores especiales, sobre todo porque ese don del ‘gambeteo’ se tiene o no se tiene. Hay cosas que se van mejorando con el tiempo, pero hay muchas que son innatas y el regate es uno de ellas.
Los regateadores son grandes del fútbol que hicieron de su capacidad para el ‘dribling’ todo un arte. Extremos habilidosos que desbordaban a las defensas, que convertían en polvo las zagas atrincheradas. Ya quedan muy pocos, pero Futbolcarrasco ha encontrado a uno de ellos en la cantera del Sevilla FC. Se está formando en la carretera de Utrera, se llama Francisco José Pérez y está sacando su mejor fútbol esta temporada en la categoría 1ª Andaluza Infantil del Sevilla FC.
Todos le conocen como “Perotti” porque en el campo recuerda al argentino ex-futbolista del Sevilla FC, sus características como jugador de banda, un extremo con velocidad, eléctrico, capacidad para el desborde , facilidad para el regate, el amago y la finta, con su conducción ofrece superioridad táctica a su equipo y, sin duda, es un seguro en el uno contra uno. Su fútbol es vertical y cuando agarra la pelota siempre tiene la portería contraria en su punto de mira.
El gerenense con ese carácter competitivo que tiene, nunca da un balón por perdido y lucha cada jugada hasta el último aliento, casi parece que fuera del mismísimo Buenos Aires. Lo que es seguro que si continua trabajando a este nivel y con esta progresión sin duda puede soñar con debutar en la “bombonera” de Nervión. ¡A seguir así crack!.
Artículo realizado por nuestro colaborador Fran Rubio / Fotos de Vanesa Vilches.