Senior | Ale Granado, defensa de garantía para el CD San Fernando
- Publicado: marzo 27, 2015

Hoy entrevistamos a un jugador del San Fernando, con procedencia del Sevilla Atlético. Hablamos de Ale Granado, un gran defensa central. Es sólido atrás, va muy bien al corte e inicia con mucho criterio el juego desde atrás. Hoy, Óscar Bravo, ha estado con él y le ha hecho unas preguntas. ¡Veamos el resultado!
FICHA TÉCNICA :
– Nombre (completo) : Alejandro Granado Rosas
– Fecha de nacimiento : 26/06/1992
– Lugar de nacimiento : Coria del Río (Sevilla)
– Equipo actual : San Fernando CD
– Categoría : Tercera Div
– Procedencia : Sevilla Atlético
– Demarcación : Defensa
– Demarcación específica : Central
– Pie bueno : Derecho
ENTREVISTA :
– ¿Qué tal te encuentras Ale? ¿Cómo vas por el San Fernando? “Pues, sinceramente, me encuentro muy bien, un club con señorío, una plantilla muy buena y una ciudad encantadora que, desde el primer momento que llegué, me acogió muy bien. El trato que me dan tanto el club, el equipo y la afición es inmejorable”.
– ¿Qué es lo que más te llamó la atención del San Fernando cuando llegaste? “A decir verdad lo que más me llamó la atención fue lo profesionalizado que está el club, es decir, que a pesar de que la categoría en la que estamos es semiprofesional, éste club tiene una infraestructura profesional y por eso el objetivo es devolver al equipo a 2B que es la categoría que se merece”.
– ¿Cómo fue tu fichaje por el San Fernando? “Pues al rescindirme el contrato el en Sevilla Atlético pues me llamaron desde San Fernando para exponerme el proyecto que tenían y, al ver como era, no tuve ninguna duda para venir a jugar a este gran club “.
– ¿Cómo fueron los inicios futbolísticos de Ale Granado? “Pues empecé con 5 años en Coria, en la escuela de fútbol y simplemente empecé porque me gustaba aunque mi familia es más de baloncesto. Me decías que baloncesto y yo decía que no, que fútbol”.
– ¿Qué recuerdos futbolísticos guardas de tu niñez? “Pues tengo muchos, tanto malos como buenos pero lo que más me ha marcado ha sido los que me han dejado, que son los que hoy en día son mis mejores amigos, todos jugábamos en el mismo equipo”.
– ¿Cómo fue para ti tu etapa sevillista? “Sinceramente tiene mucho de bueno y también menos bueno. El primer año llegué al Sevilla C donde me pusieron capitán y me siento muy orgulloso de ello, lo jugué todo hasta que, oor desgracia, me lesioné de la rodilla. Me renovaron dos años con el Sevilla Atlético pero de ahí viene la menos buena porqe no conté mucho para el míster y jugué muy poco… pero bueno, viví una etapa bonita en un club muy grande y eso es con lo que me quedo”.
– ¿Cuáles fueron los motivos de tu marcha del Sevilla Atlético? “Me dijeron que no iban a contar conmigo aunque tuviese otro año más de contrato y decidieron no contar conmigo y me rescindieron… si hubo algún motivo interno que desconozca… yo no lo sé, cuando fui a rescindir le dí las gracias por el trato que habían dado”.
- ¿Quién ha sido desde pequeño tu referente futbolístico? “No me llamaba mucho la atención nadie hasta Sergio Ramos que hoy en día es mi ídolo y referente, el mejor central del mundo”.
– ¿Cómo fue el salto de debutar en Segunda B? ¿Mucho sacrificio? “Es algo que saboreé pero solo dos partidos , aún así jugar en segunda B fue a base de trabajo, esfuerzo y humildad y, evidentemente, lleva un sacrificio grande que solo por debutar merece la pena de llevarlo a cabo y seguiré haciéndolo hasta que llegue lo más arriba posible”.
- Has llegado al Sevilla Atlético, ahora en un gran club como el San Fernando… ¿Qué consejo le darías a un chaval que se está iniciando en el fútbol? “Pues le diría que pase lo que pase nunca deje de luchar por lo que sueña, que si cree que puede hacerlo que dé hasta el último aliento para conseguirlo. Si se cae que se levante, si le golpean que se reponga del golpe y que nadie ni nada le diga que no lo puede conseguir. Que confíe en el mismo…”.
VESTUARIO:
– De tu etapa en el Sevilla, ¿con quién estableciste una mayor amistad? “Con Eugeni establecí mucha amistad, de hecho en verano fui a verlo que me invitó a su casa. Y este año voy otra vez. Y con el que más me relaciono porque lo tengo aquí es Sergio Rico que lo quiero mucho y vamos mucho a almorzar y hablo con él casi a diario. O con Gonzalo Suárez porque nos conocemos del pueblo y de siempre es muy amigo mío”.
– Contéstame a la misma pregunta pero con el San Fernando : “Pues de San Fernando me llevo muy bien con Ñoño y con el preparador físico porque ha sido mi preparador físico en el Coria desde cadetes”.
- ¿Alguna manía antes de salir al campo a jugar? “Pues siempre me ducho antes de ponerme el chandal del equipo y antes de ir a jugar o salir de viaje. También entro al campo siempre con la pierna con la que me lesioné”.
LO MÁS PERSONAL :
– Me gustaría… “llegar a vivir y disfrutar del fútbol en toda su plenitud”.
– Yo soy…”amigable, muy de estar en casa, risueño y alegre”.
– No puedo vivir sin…”sin el fútbol, la percusión, el cine y mi gente”.
– La persona más importante en mi vida es…”mi padre”.
– Yo odio a la gente que…”no valora lo que tiene”.
– Me arrepiento de…”nada pues creo que he hecho lo correcto en cada momento”.
– Estoy orgulloso de…”llegar donde he llegado futbolísticamente”.
– Quiero mandar un mensaje a…”los futbolistas de los filiales, no dejéis pasar la oportunidad que tenéis de estar en un filial porque estáis solo a un paso y cuando os vayáis os podéis arrepentir”.
– De futbolcarrasco.com quiero decir que…”hacen un trabajo impecable, que espero trabajar con ellos en mi carrera y darles la enhorabuena y que personas como ellos hacen que el fútbol sea mucho mejor”.
– Esta entrevista me ha parecido…”muy buena y muy agradable de hacer”.
Entrevista realizada por nuestro colaborador Óscar Bravo.